Recientemente, líderes del campo entrerriano se reunieron con el gobernador Rogelio Frigerio en Casa de Gobierno para discutir las serias dificultades que afectan a los productores agropecuarios de la región. Durante la reunión, se destacó la crítica situación de la agricultura provincial, donde la rentabilidad de los cultivos más importantes se ha vuelto negativa debido a varios factores.
Entre las principales preocupaciones expuestas, se mencionaron la caída de los precios internacionales, el impacto de la inflación en dólares sobre los costos de producción y la elevada carga fiscal que soporta el sector, en particular los impuestos nacionales. Esta combinación de factores ha llevado a los productores a un estado de vulnerabilidad económica.
En el ámbito ganadero, la Mesa de Enlace alertó sobre la grave crisis sanitaria que enfrenta el stock bovino de la provincia, que cuenta con más de 4,5 millones de cabezas, afectado por el avance de la garrapata. La situación sanitaria es un tema crítico que requiere atención urgente.
Asimismo, se abordó la preocupación por el estado de la infraestructura vial en Entre Ríos, destacando la necesidad de contar con caminos en condiciones adecuadas para facilitar el transporte de la población, los insumos y la producción.
En respuesta a estos planteos, el gobernador Frigerio propuso la creación de una comisión impositiva que evaluará posibles modificaciones tributarias y fortalecerá el espacio sanitario provincial (COPROSA), dándole un rol más activo a la provincia. Esta nueva comisión estará compuesta por funcionarios del gobierno y representantes de las entidades agropecuarias.
Además, Frigerio anunció que su gestión trabajará en la descentralización de la Dirección de Vialidad para mejorar la operatividad y optimizar las labores en la red de caminos.
El encuentro contó con la participación del gobernador Frigerio, el ministro de Desarrollo Económico Guillermo Bernaudo y representantes de diversas entidades agropecuarias, quienes expresaron la necesidad de un diálogo continuo para abordar los desafíos del sector.
Fuente: Revista Chacra.