La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) desarrolló una intensa agenda en Santiago del Estero, consolidando su presencia territorial y reafirmando su compromiso con los trabajadores rurales.
El secretario general de UATRE, José Voytenco, lideró un encuentro con delegados congresales, referentes gremiales y colaboradores de las seccionales locales, acompañado por autoridades nacionales del gremio. “Unidos, fortalecemos nuestro gremio para garantizar mejores salarios y condiciones dignas para los trabajadores rurales”, expresó Voytenco, destacando el carácter federal de la iniciativa.
Durante la jornada se realizaron capacitaciones sobre resolución alternativa de conflictos, negociación paritaria y el rol de las Comisiones Asesoras Regionales (CAR). También se presentaron los nuevos módulos del Sistema de Afiliación Rural (SAR), herramienta clave para optimizar la gestión gremial.
En paralelo, Voytenco —también presidente del RENATRE— se reunió con el gobernador Gerardo Zamora, junto al ministro de Producción Miguel Mandrille, el senador Gerardo Montenegro y la secretaria de Trabajo Julia Comán. Allí se discutieron políticas vinculadas al trabajo rural y migrante, la promoción de la Libreta de Trabajo Rural digital y la situación socioeconómica provincial.
Un punto destacado fue la firma de un convenio con la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE), a través del cual se implementarán cursos de capacitación para trabajadores rurales mediante la Escuela de Artes y Oficios.
La agenda incluyó también la participación de UATRE en la inauguración de una plaza en la Escuela Rural N° 103 “20 de junio”, en el municipio Fernández, donde además se entregaron guardapolvos y kits educativos.
“Cada día reafirmamos nuestro compromiso de construir una UATRE federal, inclusiva y presente en todo el país, defendiendo los derechos de los trabajadores rurales y promoviendo su desarrollo integral”, concluyó Voytenco.